Depuradora
En el sector marisquero gallego, el 99 % de las entidades asociativas del sector realizan una comercialización muy básica que consiste en una clasificación por especie y talla, de cara a una posterior subasta a la baja a través de los distintos centros autorizados por la Administración Pesquera de Galicia.
Existe por tanto un gran número de empresas intermediarias entre las empresas productoras (cofradías y cooperativas) y los distintos canales mayoristas que, en definitiva, son los que realmente marcan las políticas comerciales junto a los distintos canales de distribución.
En una economía cada vez más globalizadas, los consumidores demandan de forma creciente productos que detenten mayores estándares de calidad y/o seguridad alimentaria a precios más competitivos.
El proyecto de la Sociedad Cooperativa Gallega Ría de Arosa nace con el propósito de acercar el productor primario al consumidor final, aumentando los estándares de calidad y/o seguridad alimentaria a través de su eco etiqueta de pesca sostenible, además de posicionar su producción a precios más competitivos al eliminar la intermediación.