El bígaro o caramuxo es un molusco gasterópodo que vive en las zonas rocosas de la superficie intermareal de las Rías gallegas, recolectados de forma manual por nuestras mariscadoras.
Las mariscadoras de la Cooperativa Ría de Arosa recolectan este gasterópodo a pie en las playas de Abanqueiro.
Origen, medidas y clasificación:
Rías bajas gallegas (FAO 27)
La talla mínima legal de Littorina littorea (código FAO PEE) es de 1,5 cm.
Nuestros operarios clasifican manualmente todos los moluscos descartando los ejemplares rotos, con la garantía de frescura y calidad, respeto al medio ambiente y aplicación de buenas prácticas higiénicas y de manipulación adecuadas que nos otorga el sello de pescadeRías.
Conservación y consumo
Conservación refrigerada, consumo 48 horas después de recibir el pedido.
Es recomendable cubrir con un paño húmedo los bígaros, disponiéndolos en la parte baja del frigorífico.
Valor nutricional:
Fuente natural de proteínas, vitaminas (A, B1, B2, B6, B12, C y E) y minerales (Calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio y zinc) con solo 25 kcal/100 gr.
Medio ambiente
La Cooperativa Ría de Arosa es una empresa representativa del sector pesquero gallego que tiene como principio fundamental la sostenibilidad pesquera, el respeto de los hábitats, así como garantizar que las personas que dependen de la pesca puedan mantener su medio de vida.
En el año 2013 la entidad superó el estándar de pesquerías sostenibles de Marine Stewardship Council www.msc.org gracias a la financiación de Resources Legacy Fund www.resourceslegacyfund.org de USA:
- Estado de las poblaciones de moluscos en nuestras playas de cara a su continuidad.
- Impacto Ambiental: No se interfiere con otras especies y hábitats del ecosistema.
- Modelo de gestión: Cumplimiento de la legislación y normativas medio ambientales.
Además, en el año 2017 la Cooperativa Ría de Arosa decidió acreditar el trabajo artesanal que realizan las mariscadoras de Abanqueiro en sus playas y depuradora bajo las normas del sello de pescadeRías, certificando la identidad y procedencia de nuestros mariscos.
El distintivo de pescaderías es una garantía de frescura y calidad, respeto al medio ambiente y aplicación de buenas prácticas higiénicas y de manipulación.
Recientemente se acreditó el cumplimiento de los requisitos relativos a la huella de carbono y la taxa de retorno energético a través de la marca pescaenverde.