Es un crustáceo decápodo marino nocturno y carnívoro, que vive en las grietas de zonas rocosas o incluso enterrado en la arena hasta los 100 metros de profundidad.
Los marineros emplean la “nasa” como arte de pesca en su captura.
El buey de mar gallego es un crustáceo muy escaso debido a la sobreexplotación, muy difícil de diferenciar del buey común tanto por su aspecto como por su sabor.
Origen, medidas y clasificación:
Atlántico Nordeste (FAO 27)
La talla mínima legal de Cancer pagurus (código FAO CRE) es de 13 cm
En la Cooperativa Ría de Arosa comercializamos buey de mar mediano (0,6-0,8 kg/pieza).
La selección de entregar cocido en agua de mar puede suponer una merma que oscila entre los 150-200 g/kg.