Es un crustáceo decápodo marino nocturno muy voraz que vive en fondos rocosos de hasta 100 metros de profundidad, diferenciándose del bogavante en la ausencia de pinzas y por la presencia de espinas en la cabeza.
El movimiento de sus antenas, que pueden ser más largas que su propio cuerpo, emite un peculiar sonido, así como las emplean en sus desplazamientos, dado que realizan migraciones de más de 100.000 ejemplares.
Origen, medidas y clasificación:
Atlántico Nordeste (FAO 27)
La talla mínima legal de Palinurus elephas (código FAO SLO) es de 5 cm.
En la Cooperativa Ría de Arosa tenemos dos clases: Langosta roja grande de 1,5-1,8 kg/pieza, langosta mediana de 1,1-1,4 kg/pieza y langosta pequeña de 0,7-1,0 kg/pieza. La langosta se envía viva, aunque no garantizamos que llegue viva a destino.
La selección de entregar cocido en agua de mar puede suponer una merma que oscila entre los 150-200 g/kg.